y Brañazarza.
domingo, 16 de febrero de 2025
Ruta Ucieda-Alto de Leonzón-Brañazarza-Ucieda, con los Bonoruteros. 28/12/2024
y Brañazarza.
jueves, 9 de enero de 2025
Rutas de montaña en el 2024 con los Bonoruteros y más.
Os dejo en vídeo resumen de todas estas rutas
jueves, 26 de diciembre de 2024
Temporada Deportiva 2024

lunes, 25 de noviembre de 2024
Ruta otoñal por el Alto Hijar: Cervalizas, Gulatrapa, el Portillo y Puente De. Bonoruteros con Ramón García. 26/10/2024.
Poco después alcanzamos la cabaña de Gulatrapa, situada en un lugar estratégico de la cuenca y desde allí Ramón nos llevó a descubrir el Hoyo de Gulatrapa, otrora lugar habitual de venados, lobos y osos.
martes, 1 de octubre de 2024
Bonoruteros por la Montaña Palentina: De Alba de los Cardaños a Peña María con vistas al Espigüete, al Curavacas y al embalse de Camporredondo. 28/9/24.
![]() |
Bonoruteros con el Espigüete |
Vimos rebecos, venados, buitres y unas vistas fantásticas a la montaña, con parada en Cervera de Pisuerga a la vuelta.
Fue el pasado 28 de septiembre de 2024 y lo hicimos siguiendo el libro de rutas de la Montaña Palentina de los cántabros Ramon García y Chelo Hospital. Y la ruta pormenorizada en el blog SENDERISMO CANTABRIA de uno de los senderistas Alba-de-los-cardanos-pena-maria-pena-dehesa-alba-de-los-cardanos
lunes, 24 de junio de 2024
Retrospectiva de mis 4 novelas históricas en la Feria del Libro de Medio Cudeyo. 15 de junio de 2024



sábado, 11 de mayo de 2024
Entreno a Espina del Gallego y Monte Cildá, Arakillo, 20/4/2024
Ruta entre Toranzo, Anievas e Iguña, desde el Portillon a Monte Cildá pasando por la mítica Espina del Gallego. Tenía ganas de conocer el que pudo ser uno de los grandes escenarios de las Guerras Cántabras, Arakillo o Aracillum, donde el Imperio Romano acabó sometiendo a los aguerridos Kantabri. Las excavaciones realizadas en la zona, en especial las últimas por el arqueólogo Peralta Labrador, han puesto de manifiesto los restos del campamento o castellum romano y el castro Cántabro y claramente un tramo de calzada romana. Emocionante visitar estos lugares cuando conoces la historia, aunque los vestigios sean limitados. Os dejo el vídeo de la ruta/entrenamiento porque la hice corriendo y solo.
miércoles, 17 de abril de 2024
Ruta de Urdón a Tresviso. 29 de marzo de 2024


jueves, 11 de abril de 2024
viernes, 8 de marzo de 2024
Tres días en Cervera de Pisuerga. Ruta de la Tejeda de Tosande. Febrero 2024
En el mes de febrero nos fuimos en familia tres días a Cervera de Pisuerga, localidad con mucha relación con Cantabria por su cercanía tanto a Liébana como a Campoo, en la montaña Palentina. Uno de los objetivos era hacer la ruta de la Tejeda de Tosande, un bosque ancestral de Tejos, en medio de un hayedo, muy cerca de Cervera y perfectamente señalizada, nos encanto, muy recomendable.
Nos quedamos en Casa Simón, la primera casa rural que se registró en Castilla y León, según nos contó Toñi, la anfitriona, que nos trató estupendamente. El resto de días visitamos Cervera y los alrededores que tiene lugares estupendos para comer y disfrutar, que además estaban de Carnaval.
sábado, 10 de febrero de 2024
Últimas 2 rutas por Cantabria con los Bonoruteros: 4/1/24 Altos de S. Miguel de Aguayo y 9/12/23 Senda mitológica Monte Tejas.
Los Bonoruteros acabamos el 2023 recorriendo el Monte Tejas y la senda mitológica, con las maravillosas tallas de Terio Lombilla. La ruta pormenorizada en el blog Senderismo Cantabria de uno de los Bonoruteros senderismocantabria ruta-por-el-monte-tejas
Y empezamos el 2024, el 4 de enero, subiendo a los Altos de San Miguel de Aguayo. La ruta pormenorizada en el blog Senderismo Cantabria de uno de los Bonoruteros: senderismocantabria san-miguel-de-aguayo-otero-fuente-del-moro-san-miguel-de-aguayo
lunes, 8 de enero de 2024
Resumen de la temporada deportiva 2023
En el 2023 corrí 9 carreras, con el asesoramiento deportivo de Gloria Fernandez. Empezó el año con dos campeonatos de España: El de subida vertical en febrero en Ojós, Murcia, con el subcampeonato V+55 que pude dedicar a mi recordado amigo Charli; y el segundo en Lloret de Mar, Gerona, 5° en la modalidad de trail. En mayo 'reto ultra', esta vez en el Cainejo, en plenos Picos de Europa leoneses donde complete 2/3 partes de la carrera, lo que denominan el Desafío, con 37kms y 7.400 mts de desnivel, no pudiendo terminar los 56kms por problemas en los cuádriceps. En junio los 1.500 mts en pista, consiguiendo un Subcampeonato regional. Y en julio el Campeonato de Europa en Suiza dónde conseguí una medalla de plata con la selección española junto a Fernando Borrajo y Leo Paredano y un 9° puesto individual, ambos en el maratón de montaña. Luego en septiembre fui camino de los Pirineos, a Canfranc, donde me esperaba el Cto de España de montaña en el que, tras ir segundo y tercero mucho tiempo, otra vez los cuádriceps me fallaron y me tuve que conformar con la medalla de chocolate, 4° V+55. En noviembre mi segundo maratón, esta vez en San Sebastián, 3hs28' fue el resultado. En diciembre apareció mi amigo y campeón Fernando Borrajo del Rio , con quién he compartido muchas de estas carreras, para animarme a subir a la mítica Cruz de la Viorna, en Liébana, donde conseguí un 3° puesto en V+55. Como siempre agradecer al equipo Carcoba su apoyo y en especial a mi amiga Gloria Fernandez por sus entrenos. Desearos Feliz 2024 a todos los amigos que me dais ánimos, en especial recordar a Charli que me empujó varias veces desde allá arriba, no te olvidamos. Os dejo los videos resumen de la temporada en 3 entregas, para los más interesados
domingo, 10 de diciembre de 2023
Ruta a la ermita de la Virgen de Nª Sª de las Nieves de los Bonoruteros. 7 de octubre de 2023
El pasado 7 de octubre los Bonoruteros nos dirigimos a Guriezo, concretamente a los pueblos de Angustinas y Landeral para hacer una ruta hasta la Ermita de la Virgen de las Nieves. Por diversas circunstancias no la he subido en el blog hasta ahora.
Pronto llegamos al embalse del Juncal con vistas a las montañas circundantes y a la misma ermita, que se divisaba en las alturas. Pero más sorprendente del embalse fue descubrir la canal del Juncal.
Esta antigua canal que pudimos recorrer por que estaba seca, recoge las aguas circundantes para llevarlas hasta el embalse recorriendo dos kilómetros junto a la ladera de la montaña, con un aspecto singular y espectacular.
Al final de esos dos kilómetros la canal dejaba de ser de hormigón para convertirse en algo más parecido a un arroyo a través de un tupido y precioso bosque.
Ya cerca de nuestro destino pasamos el collado de Toril y llegamos a la Ermita de la Virgen de las Nieves que se encuentra en un magnífico entorno dominando la zona desde lo alto.
La ruta pormenorizada la podéis ver en el blog de uno de los bonoruteros Senderismo Cantabria
Y como siempre os dejo el vídeo de la ruta con las mejores imágenes.
viernes, 6 de octubre de 2023
lunes, 1 de mayo de 2023
Ruta de San Pedro de Bedoya a la Braña de los Tejos. 4 de abril de 2023.
El 4 de abril fui de ruta con una de mis hijas para enseñarla uno de los lugares más extraordinarios de Cantabria: la Braña de los Tejos.
su arbolado floreciendo en todo su esplendor.
Desde allí divisábamos ya el lugar de la Braña de los Tejos y vistas a la Cordillera Cantábrica y los Picos de Europa.
Desde allí rodeamos un hayedo en cuyo corazón se podía tomar una desviación hacia el pueblo de Lebeña y el camino santo lebaniego.
Nosotros seguimos ascendiendo hacia otro collado, el de Pasaneo, con su lagunilla más seca que en otras ocasiones.
En ese punto dejamos al lado derecho las primeras estribaciones de la Sierra de Peña Sagra y nos dirigimos hacia la izquierda para, en una última subida, llegar a la Braña.
también antiquísimos, donde volví a encontrarme con la historia más ancestral de Cantabria, la que nos une con los antiguos cántabros de hace dos mil años que subieron aquí sus castros.
En esta ocasión compartí el momento con mi hija, que no lo conocía, y que pudo sentir el paso de los siglos por aquellos magníficos árboles.
En este enclave estuvimos disfrutando un buen rato de la naturaleza circundante con vistas a montañas míticas: la Sierra de Peña Sagra, los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica. Y con el mar Cantábrico en el horizonte.
Como suele ocurrir, no teníamos prisa por marcharnos y
comimos tranquilamente.
Era el momento para sacar el vídeo, el dron, hacer fotos e inmortalizar el instante lo mejor posible, porque aunque era la 4ª vez que subía a la Braña, nunca deja de ser un disfrute.
Así que os dejo el vídeo de la Braña, aunque esta vez con perspectivas nuevas gracias al dron.