CANTABRIA EN IMÁGENES,MÚSICA Y PALABRAS.MEJOR BLOG CANTABRIA 2012 D.MONTAÑÉS.MÁS DE 150 VÍDEOS PROPIOS SOBRE NATURALEZA,HISTORIA,PAISANAJE, ETNOGRAFÍA, TRAILS, MÚSICA CÁNTABRA.JESÚS F.R. LEAL ES AUTOR DE LAS NOVELAS DE LA 'TRILOGÍA CANTABRI':EL VIAJE DE KANTO Y EL ARCO DEL DRUIDA; LA MONEDA DE FAVILA, DUX CANTABRI; Y PELAYO, EL CAUDILLO CÁNTABRO.PREGONERO DE LAS GUERRAS CÁNTABRAS,COLABORADOR FIESTA MITOLOGÍA EN ANIEVAS Y 25 AÑOS DE LUÉTIGA,FOLK MONTAÑÉS.FºJesús Alto Campoo-Peña Labra Polaciones
El 8 de abril de 2017 los Bonoruteros nos encaminamos a los Collados del Asón para recorrer una de sus peculiaridades: los Cañones del Asón. Salimos de lo alto de los Colllados, donde acaba la carretera, junto a la famosa Cascada del Asón para adentrarnos en el Polje de Brenavinto y subir hasta el primer cañón: la Canal Honda o Canalona.
Un paso entre rocas simplemente
espectacular. Después camino hacia la cabaña de Concinchao y desde allí subida a la cima del día "El Carrío" a 1.400 mts. con vistas al Picón del Fraile y Castro Valnera; Alto Campoo, Peña Sagra y Picos de Europa; Bahía de Santander; Porracolina y el Mosquiteru; y Bahía de Santoña, entre otros lugares. A disfrutar la
retina. En la bajada vimos la cueva de Cuchifrita y otros dos impresionantes cañones: las Cañadas de Moncrespo y los cañones de los castros de Horneo, para regresar al Alto de la Posadía y al aparcamientos de los Collados del Asón. 20 kms por los orígenes karsticos del río Asón, poblados de hayedos, abedulares y robledales. Os dejo algunas fotos y el vídeo de la ruta con la música de Luétiga. La ruta pormenorizada en Senderismo Cantabria https://senderismocantabria.wordpress.com/2017/04/23/ruta-por-los-canones-del-alto-ason/
Escritor por afición y pasión, soy Licenciado en Derecho por la Universidad de Cantabria, y en la actualidad Técnico Superior del Gobierno de Cantabria.