CANTABRIA EN IMÁGENES,MÚSICA Y PALABRAS.MEJOR BLOG CANTABRIA 2012 D.MONTAÑÉS.MÁS DE 150 VÍDEOS PROPIOS SOBRE NATURALEZA,HISTORIA,PAISANAJE, ETNOGRAFÍA, TRAILS, MÚSICA CÁNTABRA.JESÚS F.R. LEAL ES AUTOR DE LAS NOVELAS DE LA 'TRILOGÍA CANTABRI':EL VIAJE DE KANTO Y EL ARCO DEL DRUIDA; LA MONEDA DE FAVILA, DUX CANTABRI; Y PELAYO, EL CAUDILLO CÁNTABRO.PREGONERO DE LAS GUERRAS CÁNTABRAS,COLABORADOR FIESTA MITOLOGÍA EN ANIEVAS Y 25 AÑOS DE LUÉTIGA,FOLK MONTAÑÉS.FºJesús Alto Campoo-Peña Labra Polaciones
Combiné competición regional y por primera vez campeonato nacional y si el resultado competitivo no estuvo mal, vivir carreras de montaña por España fue mejor.
Acompañado por Fernando Borrajo y otros amigos la numeración de este año
sería 23456 y 10.
Con Borja Fdez.
Resultados categoría VETB: Subcampeón de Cantabria en carreras de montaña (en la
Gurriana GT-40), 3º en la Copa de Cantabria de carreras en línea (Tras
Riotuerto, Otañes y Valderredible), 4º en la copa de España de Kilómetro
Vertical (Paxampla KV, Vilaller y Canfranc), 5º en la Copa de España de
Ultras (tras Somiedo, Valle de Tena--retirada- y Desafio Cantabria) y
6º en la Copa de España de Carreras de Montaña (Tras Jerte, Paxampla, y
Zumaya), finalmente 10º en el Campeonato de España de KV de Arredondo.
Como veis desde Extremadura al Mediterráneo pasando por los Pirineos y
sin que falten las montañas cantábricas desde Asturias a Guipúzcoa.
Añadí a todas ellas el clásico Trail Ecopaeque Trasmiera con Pejeser y la media maratón de
Santoña (1h27)', mejorando marca personal). Especial mención a la viviencia de las carreras de ultra distancia, más de 80 kms y más de 10.000 mts. de desnivel que me pusieron a prueba mental y físicamente.
Con Pejerser y Elio
Ahora me espera dar el salto a
la competición internacional y en el 2019 intentaré ser admitido en la
Ultra del Montblanc, asi como federarme en atletismo con el equipo Carcoba para abrir nuevos
retos, ya so contaré.
Con Fernando B.
Os dejo las fotos más representativas del año,
FELIZ 2019 para todos y en especial para Elio y su pronta y total recuperación.
Uno de los mejores hayedos de España se encuentra en el valle del Saja y allí nos dirigimos una vez más los bonoruteros.
Ya es difícil no pisar rutas hechas así que en esta ocasión descubrimos un tramo nuevo del valle, enlazando más tarde con una ruta conocida, la que une los pueblos de Saja y Tudanca.
La culpa de unos cazadores que nos lo aconsejaron, desviándonos de la ruta pensada por el riesgo a ser cazados, pero fue un acierto.
Salimos del Centro de Interpretación del Parque Natural Saja- Besaya y desde allí ascendimos junto a un arroyo o sel que regaba el conocido como hayedo de Saja para alcanzar el Alto de las Lomas y la cima del Cueto Cahorra y regresar por las brañas de Carracedo y Bucierca.
Vistas a Peña Sagra, Cordillera Cantábrica (Peña Labra, Peña Prieta y Curavacas) y Cueto de la Concilla, así como en el horizonte el mar Cantábrico y las cimas del Asón, Pas y Miera. El testimonio: las fotos y el video, con música de Luétiga.
La ruta pormenorizada en el blog de uno de los bonoruteros: Senderismo Cantabria
Con el otoño se acabó la temporada de carreras 2018 que me ha puesto a prueba con varias ultras y maratones de montaña, sin mencionar los duros kilómetros verticales. Al final un 3º puesto en la Copa de Cantabria -tras Trail Valderredible-y un 5º puesto en la Copa de España de carreras de montaña -tras Trail Zumaya-, un 4º puesto en la Copa de España de Kilómetros Verticales, ratificado en Canfranc y un 5º en la Copa de España de Ultras conseguido tras el Desafío Cantabria vienen a cerrar una temporada en la que en el segundo semestre hemos probado la competición nacional y conocido sitios nuevos (Vilaller-KV-, Valle de Tena -Ultra- y Canfranc-KV- en Pirineos o Somiedo Ultra-en Asturias); he subido mi primer 3.000 (Garmo Negro) y con buenos amigos. Os dejo los vídeos de las carreras.
Tenía un poco abandonado el blog desde el inicio del año, así que alla van mis andanzas desde febrero, sobre todo carreras y alguna ruta de montaña, para que veaís nuevos paisajes.
Esta vez me he aventurado por tierras hispanas como
el valle del Jerte, en Extremadura,
el delta del Ebro y la Sierra del monte Caro, en Tarragona, rozando el podio nacional en el kilómetro vertical
y por supuesto por tierras cántabras donde ha caído otro subcampeonato de carreras de montaña en La Gurriana. Además...
Isla (con equipo PEJESER),
La Cavada,
Otañes,
Arredondo (Con Salesport) y
Santoña
fueron otros de los destinos que recojo en las fotos y el vídeo que os acompaño con la música de Luétiga.
A ver que sucede en el segundo semestre donde está en juego las Copas de Cantabria y de España en KV y carreras en línea y donde espero disputar la Copa de Ultras, pero eso ya os lo contaré en su momento.
De añadido encontraréis la ruta del Hondojón, por los Collados del Asón con los Bonoruteros, que se coló entre tanta carrera.
Como veis en las fotos casi siempre acompañado de buenos amigos, así se disfruta más.
Escritor por afición y pasión, soy Licenciado en Derecho por la Universidad de Cantabria, y en la actualidad Técnico Superior del Gobierno de Cantabria.